VolverVolver al blog Actualidad

¿Qué es el pie y por qué cuesta tanto juntarlo?

Julio 2, 2025 - Por Propio LATAM

Comprar una vivienda es uno de los sueños más importantes para muchas personas. Tener un espacio propio, donde puedas construir tu vida, tu familia o simplemente sentir estabilidad, es algo que todos anhelamos. Sin embargo, muchas veces ese sueño parece inalcanzable por una simple razón: el famoso pie.

¿Qué es el pie?

Cuando hablamos del “pie” en una compra inmobiliaria, nos referimos al porcentaje del valor total de la propiedad que debes pagar al momento de firmar. Es decir, es la parte que no te financia el banco ni ninguna entidad crediticia.

Generalmente, en Chile, el pie mínimo exigido es del 20% del valor total de la vivienda.
Entonces, si ves una casa o departamento de $60 millones, significa que necesitas tener ahorrados $12 millones solo para empezar. Y eso no incluye gastos de notaría, tasaciones, impuestos ni costos operacionales.

¿Por qué cuesta tanto juntar el pie?

Juntar el pie es difícil porque, para la mayoría de las personas, ahorrar esa cantidad de dinero toma años.
Los sueldos promedio en Chile no alcanzan para vivir cómodamente, pagar arriendo, cubrir gastos básicos y además ahorrar millones. Sumémosle a eso la inflación, el aumento del costo de la vida y las deudas que muchos ya arrastran.

Entonces, el pie se transforma en el primer gran obstáculo para acceder a una vivienda.
Y es aquí donde muchos se rinden o postergan el sueño de tener casa propia indefinidamente.

¿Y si existiera otra forma?

En PROPIO creemos que este sistema puede repensarse.
En lugar de exigir que llegues con millones ahorrados de la noche a la mañana, te ayudamos a transformar lo que ya estás pagando en arriendo en parte de tu pie.

¿Pagas $400.000 o $500.000 mensuales de arriendo? ¿Qué pasaría si ese mismo monto sirviera para construir tu camino hacia una propiedad propia?

Eso es lo que hacemos: tomamos tu historial de arriendo como parte de tu compromiso financiero y lo usamos para ayudarte a cumplir el sueño de la casa propia. No se trata de endeudarte más, sino de usar lo que ya haces de forma más inteligente.

Construye tu hogar, paso a paso

El acceso a la vivienda no debería ser solo para quienes pueden heredar dinero o ahorrar por años.
En PROPIO, buscamos cambiar eso. Creemos que el sistema debe adaptarse a las personas, y no al revés.

Por eso, si estás cansado de pagar arriendo y sentir que no avanzas, queremos ayudarte a cambiar esa realidad. Es posible construir tu hogar sin esperar décadas ni vivir con miedo financiero.

¿Estás listo para dar el gran paso? ¡Conversemos!

Artículos relacionados

¡Estás a un paso de tu nuevo hogar! Nuevo convenio: PROPIO + Caja La Araucana