VolverVolver al blog Actualidad

¿Cómo mejorar mi perfil financiero?

Mayo 15, 2025 - Por Propio LATAM

Comprar tu primera vivienda es uno de los pasos más importantes en la vida de muchas personas. Y aunque a veces el sistema tradicional puede poner obstáculos, en PROPIO creemos que mejorar tu perfil financiero puede acercarse mucho más rápido al sueño de tener un hogar.

Estos son algunos consejos básicos que puedes aplicar para fortalecer tu perfil financiero y facilitar el acceso a un financiamiento.

1. Conoce tu situación financiera actual

Antes de iniciar el proceso de compra, es fundamental realizar un diagnóstico claro de tus finanzas:

  • ¿Cuánto ingresas cada mes?
  • ¿Cuáles son tus gastos fijos y variables?
  • ¿Cuánto puedes ahorrar?

Tener claridad sobre tu situación te permitirá planificar mejor y determinar qué tipo de financiamiento se ajusta a tus posibilidades.

2. Cuida tu historial de pagos

Aunque en PROPIO somos flexibles, cumplir con tus pagos a tiempo (de servicios, créditos o tarjetas) siempre será una señal positiva. Un historial de pagos sólido demuestra responsabilidad y compromiso financiero, aspectos que fortalecen tu perfil ante cualquier institución de financiamiento.

3. Reduce tus deudas activas

No es necesario eliminar todas tus deudas, pero sí es importante que tus compromisos financieros estén bajo control. Mientras menor sea el porcentaje de tus ingresos destinado a deudas, mayor será tu capacidad para asumir un nuevo compromiso como el de una vivienda.

Consejo PROPIO: Prioriza el pago de aquellas deudas que generan mayores intereses, como las tarjetas de crédito.

4. Aumenta y registra tus ingresos

Si tienes actividades adicionales a tu empleo principal, como trabajos freelance, asesorías o ventas independientes, asegúrate de registrarlas correctamente. En PROPIO valoramos todas tus fuentes de ingresos, no solo las tradicionales. Mientras más ingresos puedas demostrar, más sólido será tu perfil financiero.

5. Ahorra para el enganche o pago inicial

Aunque ofrecemos condiciones flexibles, contar con un ahorro previo demuestra compromiso y puede facilitarte mejores condiciones de financiamiento. No necesitas reunir grandes cantidades: cada aporte que logres acumular te acercará un paso más a tu casa propia.

6. Complementa ingresos si es necesario

Si tus ingresos personales no son suficientes para cumplir con los requisitos, puedes sumar los ingresos de un familiar o conviviente.

Artículos relacionados

¡Estás a un paso de tu nuevo hogar! Nuevo convenio: PROPIO + Caja Los Andes.